La gestión de la seguridad de la red es una tarea necesaria
La gestión de la seguridad de la red es una tarea necesaria, pero a menudo abrumadora para las empresas, especialmente debido a las nuevas e inesperadas amenazas que aparecen todos los días. Un buen plan de seguridad deberá incluir la seguridad de la red interna y la de salida a Internet mediante sistemas de detección, encriptación y autenticación.
Las amenazas
- El usuario que consciente o inconscientemente causa un problema de seguridad informática.
- Programas maliciosos como virus, troyanos, programas espía, botnets, etc.
- Un intruso que consigue acceder a los datos o programas a los cuales no tiene acceso permitido.
- Un incidente, como una inundación, un incendio o un robo que provocan la pérdida de equipos o información.
Invertir en seguridad informática
Hoy en día debemos ser conscientes de que la seguridad informática es un área empresarial en la que es necesario invertir, puesto que las consecuencias de no hacerlo pueden ser devastadoras.
Es por ello que VI3 Informática distribuye, instala, implementa y realiza el seguimiento de distintas soluciones de seguridad, para prevenir y proteger de cualquier amenaza a su empresa, ya sea interna o externa. Para ello ofrecemos tanto soluciones de Hardware como de Software.
Protección contra amenazas externas
- Cortafuegos / Firewall: Proporcionaremos la mejor opción de hardware para que usuarios desautorizados no tengan acceso a su red privada conectada a Internet.
- Antivirus: Recomendamos la instalación del software de seguridad con mejores porcentajes de detección, así mismo informamos de las tendencias de seguridad.
La solución más adecuada para la salvaguarda de sus datos
En VI3 Informática somos conscientes de la importancia que hoy en día tiene para las pequeñas y medianas empresas la seguridad de su información. Consideramos de vital importancia que éstas dispongan de mecanismos preventivos para proteger su información crítica y que puedan recuperarla ante un desastre, reanudando su actividad con el impacto mínimo.
Un buen sistema de respaldo (back-up) debe contar con ciertas características indispensables:
- Continuo: El respaldo de datos debe ser completamente automático y continuo. Debe funcionar de forma transparente, sin intervenir en las tareas que se encuentra realizando el usuario.
- Seguro: Muchos softwares de respaldo incluyen cifrado de datos (128-448 bits), lo cual debe ser hecho localmente en el equipo antes del envío de la información.
- Remoto: Los datos deben quedar alojados en dependencias alejadas de la empresa.
- Mantención de versiones anteriores de los datos: Se debe contar con un sistema que permita la recuperación de versiones diarias, semanales y mensuales de los datos.
Podemos ofrecerle un variado conjunto de soluciones de copias de seguridad según las necesidades de informática de su empresa, los Backups pueden estar disponibles en servidores locales o remotos, dispositivos DAT, USB, NAS o alojamiento compartido.